Aquí están los picaros calientitos , me llaman picaronera , porque vendo picarones y no me llaman ratera cuando robo corazones … y así decía la canción y con esto queremos seguir haciendo tradición para honrar a mi tierra bonita y que mejor compartiendo con ustedes en nuestras Fiestas Patrias y esta receta me ha tenido mas que emocionada primero porque es mi postre favorito en el mundo y segundo porque había muchos nervios de por medio y a lanzarnos a ver si sale y la verdad nos quedaron redondos y tostaditos y en su miel bien bañaditos , así que ahí va la receta .
Felices Fiestas Patrias !
INGREDIENTES :
PICARONES
INGREDIENTES :
1/2 Kg de Zapallo pelado
1/2 kg de Camote pelado
400 ml de Agua (donde sancochamos el zapallo y el camote) con canela 1 ramita y clavo de olor unos 4
15 gr de Levadura en polvo
4 cucharadas de azúcar
Pizca de sal
4 sobres de anís
Harina sin preparar 600 gr
MIEL :
1/2 Bola de Chancaca
1 Taza de agua
1 taza de azúcar rubia
1 rama de canela
cáscara de Naranja
1 Taza de Jugo de naranja
1 hoja de higo
Aceite para freír abundante
PREPARACIÓN :
Tanto el zapallo como el camote deben pesar 1/2 kg cada uno sin cascara, cortar en cuadros y llevar cada uno a cocción por separado , colar y reservar el liquido .
En caliente hacer puré de zapallo y camote , medir 400 ml del agua que reservamos y mezclar con la levadura , azúcar , pizca de sal esperar 15 minutos y agregar al puré con el anís ya sea 4 cdas o abres los sobres de anís.
Incorporar el harina mezclando de faltar mas harina agregar 50 gr mas pero tiene que sentirse una masa chiclosa . tapar con un fil y encima cubrir con una toallita y mantenerlo en un lugar calientito por 2 horas y mezclar dando golpes unos 5 minutos y dejar reposar unas 2 horas tapado.
PARA LA MIEL : En una ollita colocar la chanchaca con el azúcar y la canela , clavo hoja de higo y la cascara de naranja sin la parte blanca , cuando se integre todo colar y agregar la taza de azúcar rubia con el jugo de naranja ,llevar a fuego lento hasta agarrar punto todo con cuchara de palo y cuidado que se rebalse , no tiene que estar muy espesa porque tiene que enfriar.
PARA FREÍR :
colocar un recipiente con agua y sal para humedecer las manos y no se nos pegue la masa .
recomendaciones : freír en abundante aceite de preferencia un perol o olla que sea profundo yo necesite aprox un litro de aceite , la porción que deben sacar es pequeña, mojarse las manos y con el dedo medio hacer un agujero al medio ir moldeando agrandar el agujero y sumergir en el aceite con un palito de madera girar el picarón , la cocción debe ser lenta fuego medio y al ultimo un toque de fuego alto para dorar .
Para que no queden mazudos o como crudos deben seguir todas las indicaciones recuerden porciones pequeñas porque crecen al freír por la levadura, servir con miel .